| | Administración Pública | Actividad que se desarrolla en los organismos oficiales para el cumplimiento de los fines del Estado. |
| | Administración Local | Es un tipo de administración territorial, es decir, tiene como elemento fundamental el territorio en el que despliega sus competencias. |
| | Análisis de Riesgo | Uso sistemático de la información para identificar las fuentes y estimar el riesgo. |
| | Ancho de Banda (Bandwidth) | Rango de frecuencias, expresadas en bits por segundo, disponibles para un medio de transmisión; es entendido también como una medida de capacidad de transporte de información. Entre mayor sea el ancho de banda, mayor la información puede ser enviada en un momento de tiempo dado. Se mide en millones de bits por segundo (Mbps). |
| | Antivirus | Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los ya existentes en un sistema. Estos programas deben actualizarse periódicamente. |
| | Autenticidad | Propiedad que garantiza que la identidad de un sujeto o recurso es la que se declara. La autenticidad se aplica a entidades tales como usuario, procesos, sistemas e información. |
| | Activo | Cualquier cosa que tiene valor para la organización. |
| | Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS) | Son entidades públicas, privadas o mixtas que administran los recursos del Régimen Subsidiado de Seguridad Social en Salud. Su función es asegurar a la población beneficiaria, expedirle el carné y organizar la prestación de los servicios del POS (Plan Obligatorio de Salud). Las ARS pueden ser Cajas de Compensación Familiar, Empresas Solidarias de Salud o Entidades Promotoras de Salud (EPS). |
| | Acción Correctiva | Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. |
| | Acción de Mejora | Acción permanente, realizada con el fin de aumentar la capacidad para cumplir los requisitos y optimizar el desempeño. |
| | Acción Disciplinaria | Mecanismo público que se pone en funcionamiento cuando el particular o el servidor del Estado, suministran información a la autoridad competente, sobre la comisión de una posible falta disciplinaria. |
| | Acción Preventiva | Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable. |
| | Acto Administrativo | Expresión de la voluntad de la administración que tiene la virtud de producir efectos jurídicos. |
| | Acuerdo de Pago | Convenio que se celebra para establecer la forma y las condiciones de pago de determinada obligación, adquirida por una entidad pública. |
| | Administración del Riesgo | Definición de estrategias que a partir de los recursos (físicos, humanos y financieros) busca, en el corto plazo minimizar las pérdidas ocasionadas por la ocurrencia de dichos riesgos y, en el largo plazo, cumplir con la misión y visión asignada. |
| | Amenaza Sísmica | Es el valor esperado de futuras acciones sísmicas en el sitio de interés y se cuantifica en términos de una aceleración horizontal del terreno esperada, que tiene una probabilidad de excedencia dada en un lapso de tiempo predeterminado. |
| | Amplificación de la Onda Sísmica | Aumento en la amplitud de las ondas sísmicas, producido por su paso desde la roca hasta la superficie del terreno, a través de los estratos del suelo. |
| | Autocontrol | Actitud del funcionario público para asumir el control de sus funciones. |
| | Balance General | Estado contable que muestra en un momento determinado la composición de activos, pasivos y patrimonio de una entidad. Indica qué es lo que tiene y qué es lo que debe una organización en un momento dado. |
| | Calidad | Es el grado en el que un conjunto de características inherentes satisface los requisitos. |
| | Comunicación Electrónica | Una comunicación electrónica se debe entender como un mensaje de datos, según la definición de este término establecida por la Ley 527 del 18 de agosto de 1999: a) Mensaje de datos. “La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, como pudieran ser, entre otros, el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), Internet, el correo electrónico, el telegrama, el télex o el telefax". |
| | Confiabilidad | Propiedad de tener comportamiento y resultados previstos consistentes. |
| | Confidencialidad | Propiedad que determina que la información no esté disponible ni sea revelada a individuos, entidades o procesos no autorizados. |
| | Correo Electrónico | Es la facilidad de comunicación vía electrónica que permite enviar y recibir mensajes, archivos, confirmar citas y actualizar la agenda (comunicación correo -agenda electrónica); facilita el flujo de información dentro de la organización. |
| | Categoría del Municipio | Clasificación de los municipios y distritos establecida en la Ley 617 de 2000 en función de su población e ingresos corrientes de libre destinación. |
| | Ciudadano | Es un miembro de una comunidad política (en su origen, una ciudad, pero hoy en día se refiere a un Estado). La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía y conlleva derechos de participación política. |
| | Comité de Gobierno en Línea | Es el grupo de funcionarios responsables de la implementación de Gobierno en línea en el Orden Territorial, para la administración y sostenimiento del sitio Web de la entidad. |
| | Contratación Directa | Es una de las modalidades de contratación, que difiere de la licitación y está prevista para los siguientes contratos: menor cuantía, interadministrativos, arrendamiento o adquisición de inmuebles, prestación de servicios profesionales o ejecución de trabajos artísticos que sólo puedan encomendarse a determinadas personas naturales o jurídicas, o para el desarrollo directo de actividades científicas o tecnológicas. Si el valor del contrato por celebrar está entre el 10% y el 100% de la Menor Cuantía (ver definición), debe hacerse una invitación pública para garantizar un número de plural de ofertas. |
| | Contratación Directa con Formalidades Plenas | Proceso de selección de un contratista mediante convocatoria pública cuando el valor del contrato por celebrar está entre el 10% de la menor cuantía (ver definición de "menor cuantía"). |
| | Contratación Directa sin Formalidades | Proceso de selección directa de un contratista en los eventos en que el valor del contrato por celebrar sea igual o inferior al 10% de la menor cuantía (ver definición de "menor cuantía"), caso en el cual se toma como única consideración los precios del mercado. |